¿Últimamente echáis de menos el cine francés ? No os preocupéis. Este mes de abril vais a poder resarciros con nada menos que siete nuevos títulos que han tenido muy buena crítica y una gran acogida por parte del público en Francia: Madame Marguerite, El novatoEl juez, Mi amor, Los recuerdos, Monsieur ChocolatMañana.

El Institut Français proyectará el preestreno de cuatro de estas películas : El Novato, El juez, Mañana y Los recuerdos, además del festival de cortometrajes y animación MECAL.

El mes de abril es también el mes del D’A, el festival de cine de autor de Barcelona, que os permitirá descubrir, entre otros, el último film de Arnaud Desplechin, Trois souvenirs de ma jeunesse, premiado en el festival de Cannes del año pasado.

La retrospectiva JLG / God-Art dedicada a Jean-Luc Godard, continúa en la Filmoteca de Catalunya con la programación de los títulos más emblemáticos del director : Al final de la escapada, Pierrot el Loco, El Desprecio…

Además, si aún no conocéis el cine Zumzeig, podéis hacerlo este mes para ver una preciosa película de animación titulada Al sostre del Món.  Ubicada en el barrio de Sants, esta pequeña sala de cine está equipada con un material de proyección ultra moderno, pero con el encanto de los cines de arte y ensayo de antaño, incluyendo un café muy acogedor donde tomar algo mientras comentas la película.

¡Buen cine de abril y hasta el próximo mes, con la edición número 69 del Festival de Cannes!

Sesiones de cine francés en abril en Barcelona

Estrenos del mes:
A partir del 1 de abril:      Madame Marguerite
A partir del 8 de abril:      El NovatoEl juez
A partir del 15 de abril:    Mi amor
A partir del 22 de abril:    Los recuerdos
A partir del 29 de abril:    Monsieur ChocolatMañana

Podéis consultar las salas donde se proyectarán estas películas en  www.sensacine.com el día de su estreno.

Otras sesiones de cine francés:

Hasta el 3 de abril      MECAL – Institut Français
Viernes 1, 22:00         Ciclo JLG/God-art Pierrot el Loco – Filmoteca de Catalunya
Domingo 3, 19:30       Ciclo JLG/God-art  – Made in USA – Filmoteca de Catalunya
Martes 5, 20:30           Preestreno –  El novato – Institut Français
Jueves 7, 20:30           Preestreno –  El juez – Institut Français
Viernes 8, 20:00          Ciclo Exil-yo – Deephan – Institut Francais
Lunes 11, 21:00            Preestreno – Mañana – Institut Français
Miércoles 13, 20:00     Homenaje Simone de Beauvoir – Violette – Institut Français
Jueves 14, 17:00          Homenaje Simone de Beauvoir – Je veux tout de la vie… – IF
Martes 19, 21:30           Ciclo JLG/God-art  – Pasión – Filmoteca de Catalunya
Miércoles 20, 20:00      Preestreno – Los recuerdos – Institut Français
Sábado 23, 19:00           Ciclo JLG/God-art – Vivir su vida – Filmoteca de Catalunya
Viernes 29, 19:00         Ciclo JLG/God-art  – Al final de la escapada – Filmoteca de Catalunya
Sábado 30, 19:00           Ciclo JLG/God-art  – El desprecio – Filmoteca de Catalunya

Nuestra favorita del mes

¡Es difícil elegir entre la cantidad de películas de calidad que ofrece este mes de abril!  En cualquier caso, merece una mención especial Mañana, el documental de Cyril Dion y Mélanie Laurent que está conquistando al público francés, suizo y belga desde su estreno el pasado mes de diciembre. Con un millón de espectadores en Francia, se ha convertido en todo un fenómeno cinematográfico y acaba de ganar el Cesar al Mejor Documental 2015.
Mañana es un film sobre ecología, cuyo punto fuerte es el hecho de proponer soluciones concretas dentro de áreas tan diferentes como la agricultura, la energía, la economía, la democracia y la educación. ¡Es una de esas películas positivas que nos devuelve la esperanza en un futuro mejor !

Mañana – Estreno el 29 de abril
De Cyril Dion, Mélanie Laurent / 2015 / 1:58 / Documental
¿Qué pasaría si mostrar soluciones o contar historias que hacen el bien fuera la mejor manera de resolver los problemas ecológicos, económicos y sociales? Siguiendo la publicación de un estudio que anunciaba la posible desaparición de parte de la humanidad de aquí a 2100, Cyril Dion y Mélanie Laurent se propusieron, junto a un equipo de cuatro personas, iniciar su propia investigación en diez países para averiguar qué podría estar provocando tal catástrofe y, sobre todo, cómo se podría evitar. Durante su viaje conocieron a pioneros que estaban reinventando la agricultura, la energía, la economía, la democracia y la educación. Poniendo en práctica estas iniciativas, concretas, positivas y que ya están en marcha en algunos lugares y demostrando que funcionan, los directores comenzaron a darse cuenta cómo podría ser el mundo del mañana. Nuestra opinión: 4*/5

Otros estrenos de abril

A partir del 1 de abril

Madame Marguerite
De Xavier Gianolli / 2015 / 2:09 / Comedia dramática / Con Catherine Frot, André Marcon, Michel Fau – César a la Mejor Actriz 2015 para Catherine Frot
París 1921. Marguerite es una mujer rica, apasionada de la música y la ópera. Durante años ha cantado frente a su círculo más cercano en fiestas y galas benéficas. Canta terriblemente mal y es incapaz de afinar, pero nadie quiere decírselo y su familia disimula para mantener su ilusión. Todo se complica cuando decide que ya está lista para dar el gran salto y cantar ante el gran público.
Nuestra opinión: 4*/5

A partir del 8 de abril

El Novato
De Rudi Rosenberg / 2015 / 1:21 / Comedia / Con Max Boublil, Raphael Ghrenassia, Joshua Racca
Benoit, un chico de catorce años, ha dejado el campo para mudarse a París. Su primer día en el colegio resulta ser más difícil de lo que esperaba y pronto se siente aislado. Pero un día, Johanna, una nueva compañera sueca, llega a la clase y se integra perfectamente en la pandilla más popular. Benoit, siguiendo los consejos de su tío, decide organizar una fiesta en casa e invitar a todos sus compañeros. Será una ocasión perfecta para empezar a ser popular y acercarse de paso a Johanna. Nuestra opinión: 4/5.

El juez
De Christian Vincent / 2015 / 1:38 / Comedia dramática / Con Fabrice Lucchini, Sidse Babett Knudsen
Michel Racine es presidente de un temido tribunal de lo penal. Racine, tan duro consigo mismo como con los demás, es apodado «el presidente de las dos cifras». Con él, siempre caen más de diez años. Todo cambia el día en que Racine se topa con Ditte Lorensen-Coteret. Ella es miembro del jurado popular. Seis años antes, Racine estuvo enamorado de esta mujer, prácticamente en secreto. Es quizá la única mujer a la que jamás haya amado. Nuestra opinión : 4/5.

A partir del 15 de abril

Mi amor
De Maïwenn / 2015 / 2:05 / Drama, romántico / Con Vincent Cassel, Emmanuelle Bercot, Louis GarrelPremio de interpretación en el Festival de Cannes 2015 para Emmanuelle Bercot.
Después de sufrir un grave accidente mientras esquiaba, Tony ingresa en un centro de rehabilitación. Inmovilizada, dependiente del personal médico y de los sedantes, empieza a rememorar la tumultuosa historia de amor que vivió con Georgio. ¿Por qué se amaron? ¿Quién es realmente el hombre al que adoró? ¿Cómo pudo caer en una pasión tan sofocante?
Para Tony empieza una difícil reconstrucción, un trabajo físico que quizá le permita liberarse de una vez por todas… Nuestra opinón: 3,5*/5

A partir del 22 de abril

Los recuerdos
De Jean-Paul Rouve / 2015 / 1:34 / Comedia dramática / Con Michel Blanc, Annie Cordy, Mathieu Spinosi
Romain tiene 23 años y vive con un compañero de piso cuyo único objetivo es seducir a las mujeres. A él le gustaría ser escritor pero de momento trabaja como vigilante nocturno en un hotel. Su padre tiene 62 años, está jubilado y nada parece importarle. Tras el fallecimiento de su abuelo, Romain y su padre deciden meter a su abuela de 85 años en una residencia para ancianos aunque no es lo que ella quiere. El problema surge cuando la anciana desaparece. Nuestra opinión: 3,5*/5

A partir del 29 de abril

Monsieur Chocolat
De Roschdy Zem / 2015 / 2:00 / Drama, Biopic / Con Omar Sy, James Thierrée
La película narra la historia de Rafael Padilla ‘Chocolat’, el primer payaso de circo negro en Francia. Este artista formaba un dúo cómico con el payaso blanco George Footit. Tuvo un gran éxito en el siglo XIX y llegó a ser una figura emblemática de su tiempo, llegando a aparecer en las primeras películas de los hermanos Lumière. También fue el primer artista en aparecer en comerciales. Sin embargo, Chocolat murió en el anonimato en Burdeos en 1917. Nuestra opinión: 4*/5

Una vez más, el Institut Français nos ofrece una programación cultural ecléctica, otorgando un espacio importante al cine. Este mes, además del festival de cortometrajes y películas de animación MECAL, podréis disfrutar de numerosos preestrenos, una prórroga del ciclo Exil-yo y un homenaje a Simone de Beauvoir.

El MECAL tendrá lugar entre el jueves, 31 de marzo, y el domingo, 3 de abril. Por primera vez, alumnos de escuelas de cine de Barcelona tendrán la posibilidad de participar en una de sus secciones : Mecal Pro 2016, cuyo objetivo es promocionar a los nuevos talentos y compartir la creatividad de las generaciones jóvenes. Una vez seleccionadas las mejores películas de cada escuela, serán proyectadas en el Institut Français. Más información en mecalbcn.org

El Institut ofrecerá el preestreno de El Novato  el martes 5 de abril a las 20:30 en presencia del director, Rudi Rosenberg. Se trata de la comedia sorpresa de fin de año en Francia, cuyo éxito ha sido unánime por parte de la crítica y del público.
Otros preestrenos* que ofrecerá el Institut este mes son:
El juez, jueves 7 de abril, 20:30
Mañana, lunes 11 de abril, 21:00, en presencia del director Cyril Dion
Los recuerdos, miércoles 20 de abril, 20:00

(*) Entrada gratuita. Reserva obligatoria a través de  cinema.ifbcn.cat

El Institut continúa su ciclo de cine sobre el exilio – Exil-yo – con la programación siguiente:

Viernes 8, 20:00 –  Deephan
De Jacques Audiard / 2015 / 1:54 / VOSE / Con Antonythasan Jesuthasan, Kalieaswari Srinivasan, Claudine Vinasithamby
Dheepan decide huir de Sri Lanka a causa de la guerra civil. Marcha con una mujer y una niña a las que no conoce, con la esperanza de obtener más fácilmente asilo político en Europa. Al llegar a París, la “familia” va de un hogar de acogida a otro, hasta que Dheepan consigue trabajo como conserje en un edificio de los suburbios. Dheepan tiene la esperanza de construir una nueva vida y un verdadero hogar para su esposa y su hija falsas. Sin embargo, la violencia cotidiana de la ciudad despierta las heridas aún abiertas de la guerra. El soldado Dheepan tendrá que utilizar sus instintos guerreros para poder proteger a la que hubiese querido que fuera su familia “real”. Entrada: 5€ (pago únicamente por CB).  Ventas anticipadas 4€ en cinema.ifbcn.cat

El Institut Français también rendirá homenaje a Simone de Beauvoir, cuando se cumplen 30 años de su desaparición, con la programación de dos películas:

Miércoles 13, 20:00 : Violette
De Martin Provost / 2013 / 2:19 / VOSE / Con Emmanuelle Devos, Sandrine Kiberlain, Olivier Gourmet
Violette Leduc, nacida bastarda a principios del siglo pasado, conoce a Simone de Beauvoir en los años de postguerra en St-Germain-des-Prés. Entre las dos mujeres comienza una relación intensa que durará toda su vida. Será una amistad basada en la búsqueda de la libertad de escritura para Violette y la convicción de Simone de tener entre las manos el destino de una escritora fuera de lo normal. Entrada gratuita.
Jueves 14, 17:00  Je veux tout de la vie, la liberté selon Simone de Beauvoir
De Pascal Fautrier y Pierre Seguin / 2008 / 52′ / VO / Documental
«Quiero todo de la vida, ser una mujer y también un hombre, tener muchos amigos, y también la soledad, trabajar muchísimo, escribir buenos libros, y también viajar, divertirme, ser egoísta y también generosa… Ya veis, no es fácil tener todo lo que quiero. Y cuando no lo consigo, me vuelvo loca». Simone de Beauvoir, Carta a Nelson Algren, 3 de julio de  1947. Con Le deuxième sexe (1949), libro fundador de la reflexión oriental sobre la condición femenina, Simone de Beauvoir logró un enorme prestigio internacional a partir de los años 60, especialmente en Estados Unidos. La película trata de mostrar la importancia histórica, política y de ciudadanía que tiene este libro, al que debe tanto la evolución del Derecho de las mujeres y la actualidad política del feminismo, gracias a Simone de Beauvoir. Entrada gratuita
Más información sobre la programación cultural de l’Institut Français en www.institutfrancais.es/barcelona/

La sexta edición del festival D’A tendrá lugar del 21 de abril al 1 de mayo en los cines Aribau Club, en el CCCB y en la Filmoteca de Catalunya.  Desde hace seis años el D’A se reafirma como el festival ineludible del cine de autor en Barcelona. Entre la gran selección de cortos y largometrajes, encontraréis varios films franceses. Más información en www.cinemadautor.cat

La Filmoteca de Catalunya continúa su ciclo JLG/God-art dedicado a Jean-Luc Godard. Este mes ofrecerá las obras más conocidas del director: Al final de la escapada, Pierrot el loco, El desprecio, Made in USA
No os perdáis esta gran retrospectiva que os permitirá ver (o volver a ver) algunos grandes clásicos del director, y comprobar hasta qué punto su obra sigue siendo moderna.